viernes, 8 de octubre de 2010

Misterios De La "Nasa"

este video muestra unos de los cuantos videos que las nasa a ocultado i que suiguiria ocultando a las personas.


mm

viernes, 1 de octubre de 2010

Misteriosos agujeros en la tierra

Una ola de pánico recorre el internet en China ante la aparición súbita de una serie de agujeros kársticos, que tienen a los internautas considerando teorías apocalípticas.

junio 4

Después del espectacular agujero kárstico que se produjo en Guatemala por la tormenta Agatha, el internet chino ha estado intensamente reportando la aparición de extraños agujeros circulares a lo largo de China.

Hasta la agencia de noticias estatal Xinhua ha reportado la aparición reiterada de estos enormes agujeros en múltiples sitios.

abril 27

Aunque existen explicaciones geológicas plausibles para estos hoyos (también conocidos como forados), como mencionamos en nuestra entrada del agujero de Guatemala, estas explicaciones son sumamente aburridas para la mente de los 400 millones de internautas del país del dragón. Algo que nosotros pudimos comprobar en los comentarios del agujero de Guatemala, los cuales están en el mismo tenor que los que reporta el diario Telegraph:

"Cada vez más cerca del 2012”, comentaba un internauta en un blog, mientras otro preguntaba si los extraterrestres salen de esos orificios.

“Dios está muy molesto con la contaminación y ha decidido castigar a los terrícolas” o “¿por qué los hoyoss son tan redondos?”, son otros comentarios.

Y sin embargo, aunque para unos esto pueda parecer rídiculo, ciertamente el mundo es suficientemente desconocido para que, aunque tal vez no tenga que ver con la apertura del infierno, la entrada a una base extraterrestre o unos topos psicodélicos que quieren llegar al sol, es posible que los agujeros exhiban un patrón inteligente, una especie de metatexto en la anatomía de la Tierra. Aunque claro es notable que una vez que se conoce el primero a escala mundial, los agujeros kársticos empiezan a ser notados con mayor frecuencia.

Una de las posibles explicaciones al incremento de estos brotes en la Tierra podría tener que ver con el incremento de la población y la demanda de agua que hace que se caven posos más hondos alterando las fluctaciones del subsuelo.

mayo 27

Vía Telegraph

Leyenda de los Hopi de una red de túneles subterráneos

---------------------------------------------------------------------------------------------------

A mi Punto de vista tambien esta informe me intereso

Distintas teorías tratan de explicar a que se deben los agujeros en la tierra que se registraron en Guatemala tras el paso del Huracán Agatha. Están quienes apuntan a una falla geológica, otros los identifican como agujeros kársticos pero también algunos especialistas sostienen que podrían ser producto de civilizaciones ajenas al hombre y al planeta tierra.

El tamaño y profundidad es lo más llamativo del fenómeno y la repetición en el tiempo en un lugar determinado. Con 30 metros de diámetro y casi 60 de profundidad el primero de estos agujeros que apareció en Guatemala data de 2007 y el segundo surgió hace sólo una semana (Ver: Qué son los agujeros que perforan Guatemala).

Este tipo de agujeros en común en Italia, Eslovenia y Croacia donde se las conoce como Foibas, aunque también existen en el norte de la península de Yucatán donde eran adoradas por los Mayas.

Sin embargo otras posiciones, menos académicas u ortodoxas dispararon la hipótesis de una creación extraterrestre de estos agujeros. Inevitablemente estas tesis recuerdan a la película de ciencia ficción “La Guerra de los Mundos” de Steven Spielberg que, basada en parte en la novela homónima de H.G. Wells, sostenía que las maquinas de guerra utilizadas por los marcianos estaban escondidas bajo tierra y dejaban un hueco similar al salir a la superficie.

Para disolver las dudas 24CON consultó al investigador sobre fenómenos ovni Luís Burgos quién es el titular y fundador de la Fundación Argentina de Ovnilogía (www.ciencia-ovni.com.ar) quién explicó que sería demasiado arriesgado afirmar que los agujeros de Guatemala son creaciones extraterrestres, “pero si aparece un fenómeno similar en otra parte del mundo es posible y habría que investigar”.

“Es muy difícil, te podría decir que si, pero todavía no se puede comprobar. Es algo insólito. No me arriesgo pero puede ser un antecedente” apuntó Burgos y continuó “cuando aparecieron los primeros círculos en los sembrados en Inglaterra eran solamente eso, círculos, hoy en día tiene formas geométricas y hay quienes hasta ven un mensaje codificado o divino. Lo de Guatemala puede ser similar, hay que esperar por si aparecen en otro lugar”.

Ante las consultas de este diario, el especialista recordó el casi similar de huellas ovni más importante del país: “En el 2008, en Chicoana, Salta, aparecieron estas señales o agrogramas, idénticos a los de Inglaterra. Pero fue esa única noche. Y hasta el día de hoy no volvió a haber un caso similar”. Otros casos de huella dejados por ovnis se registraron en La Plata pero nunca llegaron la magnitud de los famosos "Crop Circles" (Ver: Afirman que 30 Ovnis aterrizaron en La Plata).

La hipótesis de ovnis bajo la tierra no es nueva para el ufólogo ya que además de objetos voladores reconoce la existencia de objetos subacuáticos y hasta subterráneos: “Son anfibios, el mismo objeto que vuela por el cielo se sumerge en el agua, son los llamados OSNI (Objeto Sumergible no Identificado). El hábitat ovni también es el lecho marino y hay fotografías y registros de ovnis saliendo de la tierra, de montañas y cavernas” apuntó Burgos.

Según el especialista por el momento solo resta esperar, “esto de Guatemala, es un primer indicio, habría si sucede en otro lugar y se asocian directamente” finalizó.

Hasta el momento la explicación más aceptada es la que apunta a un fenómeno geológico creado por la erosión del agua subterránea. Científicos locales sostienen que se formó, en principio, cuando las napas subterráneas se inundaron tras la tormenta para después secarse, dejando demasiado quebradizo el suelo, informó el sitio de la BBC.

Por su parte, La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala ya evacuó a 300 vecinos de la zona porque existe el riesgo de que se desplome más terreno.


MM